Tras el éxito de nuestra jornada anual del socio del 2024 en Castilla y León, donde fotografiamos numerosas cascadas y culminamos la experiencia en el impresionante paisaje de Las Médulas, este año cambiamos de escenario para explorar los paisajes costeros y fluviales de Pontevedra, en pleno corazón de Galicia. Durante el puente del 1 de mayo, del 1 al 4 de mayo, recorreremos algunos de los enclaves más fotogénicos de la provincia, desde cascadas escondidas hasta pueblos marineros con encanto, pasando por playas, faros e incluso una posible excursión a las Islas Cíes. Será una oportunidad única para capturar la esencia de la costa gallega y sumergirse en su cultura y tradiciones.


Alojamiento y plazo de inscripción
Para estas jornadas, nos alojaremos en un establecimiento que cuenta con un máximo de 10 habitaciones dobles disponibles. El coste del alojamiento es de 55€ por habitación y día, con desayuno incluido. El plazo máximo para poder reservar habitación en este hotel es de 10 días y el plazo máximo de inscripción para disfrutar de las jornadas, hasta el 31 de Marzo, por lo que recomendamos reservar lo antes posible si es que quieres disponer de este alojamiento a buen precio, ya que las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción.
Itinerario orientativo: Explorando los rincones mas impresionantes de Pontevedra
En esta jornadas se ha diseñado un recorrido cuidadosamente equilibrado para que cada jornada de la salida fotográfica ofrezca nuevas y variadas oportunidades de capturar la esencia de la provincia de Pontevedra. Durante estos días, combinaremos escenarios naturales impresionantes con enclaves patrimoniales de gran valor histórico y cultural, asegurándonos de que cada localización aporte una experiencia visual única. Desde cascadas ocultas entre frondosos bosques hasta paisajes costeros de gran valor paisajístico, pasando por pueblos con encanto y arquitectura tradicional gallega, cada parada ha sido seleccionada para ofrecer una amplia gama de posibilidades fotográficas.

Cascadas y Fervenzas
Este año visitaremos algunas de las cascadas más bellas de Galicia entre otras:
• Fervenza de Barosa, un paraje donde el agua cae en varios niveles rodeados de antiguos molinos de piedra, creando un escenario perfecto para la fotografía de paisaje.
• Fervenza Secreta, un rincón menos conocido pero de gran belleza, donde podremos experimentar con largas exposiciones y encuadres creativos.
• Cascada de San Xusto, otra joya natural donde el agua y el bosque se combinan en una atmósfera mágica.


Localidades con historia y paisajes únicos
Cambados, con su encanto marinero y su fuerte vínculo con el vino albariño. Aquí intentaremos capturar el ocaso con la Torre de San Sadurniño, un punto icónico con una ubicación privilegiada para el atardecer.
• Combarro, uno de los pueblos más pintorescos de Galicia, famoso por sus hórreos junto al mar y sus estrechas calles empedradas. Intentaremos realizar una fotografía nocturna, aprovechando la iluminación y los reflejos sobre el agua.
• Isla de Arosa, un enclave que ofrece espectaculares vistas costeras. Visitaremos su faro y el puente que conecta la isla con el continente, una localización idónea para la fotografía nocturna.
• Playas de A Lanzada y Pedras Negras, ideales para capturar la interacción entre el mar y la costa gallega, con excelentes oportunidades tanto para amaneceres como atardeceres.


Posible Excursión a las Islas Cíes (Pendiente de confirmación de precios y disponibilidad de salidas)
Si las condiciones lo permiten, intentaremos organizar una visita a las Islas Cíes, un paraíso natural dentro del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas. Sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y senderos panorámicos ofrecen innumerables posibilidades fotográficas.
Experiencia Gastronómica: Conociendo los Furanchos
Como complemento a la parte fotográfica, queremos aprovechar la oportunidad para sumergirnos en la tradición gastronómica gallega. Durante el viaje, intentaremos visitar un furancho, un tipo de establecimiento familiar donde se vende el vino casero de cosecha propia, acompañado de tapas elaboradas con productos locales.
Los furanchos son una de las experiencias más auténticas de Galicia, permitiéndonos conocer su cultura a través de la gastronomía y el ambiente acogedor de estos locales.
Flexibilidad y Disfrute: Un viaje pensado para vivir la fotografía sin prisas
Aunque el itinerario está planificado con detalle, podrían surgir pequeños ajustes dependiendo de la meteorología o la disponibilidad de algunas visitas. No obstante, el objetivo es garantizar una experiencia relajada y enriquecedora, con tiempo suficiente para disfrutar de cada localización y compartir momentos con el grupo.
1 al 4 de Mayo
Jornadas AFEP 2025
-
Lugar:Pontevedra
-
Fecha: del 1 al 4 de Mayo
-
Precio del evento: gratis
-
Hora: Por determinar
-
Alojamiento: Si (10 Habitaciones)
-
Precio hab.: 55€ (Doble con desayuno)
-
Más info: eventos@afep.es
Rellena el formulario
El plazo de inscripción ha finalizado